Ayer vimos tres mini documentales de elaboración casera de como es el día a día en las aulas de audición y lenguaje y en el aula específica, para llegar así a una mayor comprensión de cómo se trabaja con nuestro alumnado. Además desde hace unos días estamos recibiendo visitas individuales a las aulas por parte de nuestros compañeros/as para observar esto mismo in situ. Esperamos que la experiencia sea enriquecedora y que vosotros nos comentéis ideas y posibles actividades donde creáis que pueda darse esa situación de trabajo y disfrute mutuos.
Gracias a todos/as por lo que implica organizar actividades como ésta en un centro!!!!!
AULA DE LA LUNA---GRUPO DE TRABAJO SOBRE ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO DE AUTISMO
NO SABEMOS QUIÉN LO DIJO PERO DA QUE PENSAR:

GRUPO DE TRABAJO SOBRE ALUMNADO CON TEA
ESTE BLOG SE HA CREADO COMO UN RECURSO DEL GRUPO DE TRABAJO QUE SE FORMÓ EN TORNO A LA TEMÁTICA DEL ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. ESTE ES EL OCTAVO AÑO DEL GRUPO DE TRABAJO. ALGUNAS DE LAS COMPONENTES SEGUIMOS, OTRAS HAN IDO CAMBIANDO. HOY POR HOY LO FORMAMOS: LA TUTORA DEL AULA DE AUTISMO, LA MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE, LA MAESTRA DEL AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN, CUATRO TUTORAS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y UNA MAESTRA ESPECIALISTA DE INGLÉS.
Los pictogramas utilizados en cada una de las fichas elaboradas pertenecen al Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC) y están diseñados por Sergio Palao.
1 comentario:
Gracias por aportarnos vuestro trabajo y el de vuestros alumnos/as, que,sin duda nos enriquece como maestros y como personas.
Publicar un comentario